Entonces... ¿qué es lo mejorcito que he aprendido? Pues ni modo: la libertad! No hay nada mejor que saberse libre... aunque también es duro trabajo.
Verá usted, la clave para la libertad es hacerse responsable de cada una de nuestras decisiones -por eso la muerte es la mejor consejera: cada decisión que tomemos nos puede llevar a morir, y a ese nivel hay que estar dispuesto a hacerse cargo. En otras palabras, hay que estar dispuesto a jugársela por cada cosa que hagamos, hasta la más pequeñita (decirle o no "hola" a alguien en un ascensor, por ejemplo).
La libertad no tiene que ver con cárceles, ni jefes, ni pega, ni nada externo. La libertad es nuestra condición natural e irrevocable como seres humanos. Todos somos libres; todo cuanto hacemos es una decisión tomada en libertad, porque nadie puede obligarnos a nada. Sólo uno es dueño de uno mismo.
Lo bonito de la libertad es que con esa conciencia comienza la expansión (al menos así fue y es para mí): del aparentemente sencillo paso de hacerse responsable de todo cuanto hacemos pasamos a sabernos responsables de todo cuanto nos sucede, por último porque decidimos cómo tomarnos eso; de allí al ser co-creadores no hay ni un paso; de allí a ser el sueño del infinito tan sólo un saltito, y así...
Eventualmente llegamos a descubrir también que no somos más que polvo en el camino. Esta conclusión es la que más asusta al hombre (y mujer) en estos tiempos: admitirse nada, admitir que no tenemos poder sobre este mundo, que no sabemos nada. El hombre quiere controlar porque cree que sólo así, sólo teniendo las riendas de absolutamente todo, puede asegurarse de que no sufrirá nunca más. Pero el hombre, en eso, está terriblemente equivocado: las lecciones de humildad, cuando nos rehusamos a aprenderlas, son las que más duelen.
Además, lo de ser nada, cuando se acepta y se entiende, cuando se baja la espada, es la mejor de las conclusiones. Lo es porque derrumba todas las certezas, toda fuente de auto exigencia, toda tristeza... todo es polvo y todo es camino, nada más ni nada menos. Y lo lindo es que tenemos la oportunidad de ser polvo que se sabe polvo y se vive polvo plenamente, con corazón, con alegría... con asombro, mucho asombro.
Entradas populares
-
Un Kin Maya se define como la combinación de un sello solar más el tono lunar. La base de todo esto son los calendarios mayas: uno solar, ...
-
Hoy quiero hablar un poco sobre Chicchán y Men, la Serpiente y el Águila en los kin maya. Quiero hablar de ambos al mismo tiempo po...
-
El propósito de este blog es, primero, dar a conocer mis terapias; esto es, tener un espacio público y difundible donde hablar de lo que o...
-
Estando en el umbral de los 30 años, es de esperar que muchos de mis amigos y amigas tengan hijos o estén entrando en el mundo de la pater...
-
El punto que quiero desarrollar aquí es que el diablo es sólo el primero de los locos, el más incromprendido de los incomprendidos. No...
No hay comentarios:
Publicar un comentario