Entradas populares

miércoles, 30 de julio de 2014

Terapias en unas cuantas líneas...

Hace algún tiempecito, mi amiga Andre me solicitó que escribiera un poco acerca de mis terapias para poder enviarles esta información a los contactos de Espacio Manik, donde se ofrecen, además de mis terapias, varias otras, y clases de yoga y canto y música.

Este fue el texto que le envié, salvo lo de los masajes Thai que en ese entonces no lo había aprendido todavía. El cuento es que me parece que quedó bonito y bastante descriptivo. Cumple su cometido y entonces tiene su lugar en este mi blog de chamán urbano.

Por cierto: nótese los colores en los títulos (que quizás ya los había visto en la otra entrada de título similar); ¡no son casualidad!


Masajes de Relajación y/o Masajes Thai

Los masajes de relajación son los mismos que cabría esperar de un spa o centro, pero siempre con la intención de relacionar posibles dolores a asuntos emocionales o espirituales.

En general, a la hora de hacer la ficha de un paciente se consideran condiciones laborales, como si está mucho de pie o todo el día sentado; o condiciones físicas, sean enfermedades o hábitos deportivos, dolores en general; o, en el fondo, condiciones físicas que puedan haber generado los síntomas que llevan a la persona a buscar un masaje. Eso está muy bien porque no sirve de nada soltar los músculos si al siguiente día la persona volverá a sobre exigirlos, pero muchas veces (quizás siempre) las condiciones físicas no son sino un reflejo, es decir, la forma que tiene el cuerpo de mostrarnos una herida emocional que reclama ser atendida; de modo que trabajar sobre los síntomas corporales puede ayudar a tomar conciencia de estas heridas y empezar a trabajar sobre ellas.

Dicho de otro modo, así como un dolor de espalda no se soluciona mientras no se solucione la mala postura, ésta no se solucionará mientras no se atienda la herida que la provoca, que puede ser, por ejemplo, inseguridad, baja autoestima, sentirse desvalido; o quizás vergüenza, que lleva a reprimirse; o culparse mucho y vivir en el pasado intentando "enmendar errores"... dependerá de dónde en la espalda sea el dolor, pero también de cada persona, porque la experiencia del dolor es personal y distintas configuraciones energéticas pueden engendrar dolores similares en el cuerpo según cómo escojan lidiar con una herida u otra.

Los masajes Thai son una ciencia que vengo recién conociendo, y por lo mismo no tengo mucho que decir al respecto. Mas por no dejar el vacío absoluto, le cuento que trabajan sobre líneas o canales energéticos del cuerpo: la intención es por un lado alinear la energía y por otro eliminar o relajar obstrucciones en estos canales, que son las que finalmente provocan tensiones en los músculos. De más está decir que la formación de estas obstrucciones o desalineaciones está directamente relacionada con las heridas emocionales y patrones de conducta; trabajar el cuerpo es trabajar la mente y el alma. Son todas la misma cosa. La existencia separada es una ilusión.



Kin Maya

Justamente porque es todo una cuestión de atención, conciencia y disciplina mental, es que trabajo con los kin maya: funcionan como la carta astral, en cuanto a que nos sitúan
dentro de una matriz energética que tiene propósito y sentido. Hacen esto a través de arquetipos; por ejemplo, su kin puede ser Tormenta Azul Lunar, que ya es información sobre una predisposición suya -a una forma de hacer las cosas, de percibir, de funcionar-, pues la Tormenta como arquetipo representa ciertas cosas; pero está también inscrito en la Onda Encantada del Espejo Blanco, que es otro arquetipo, hablándonos ahora de la intencionalidad de toda la Onda Encantada. Esta Onda Encantada es la matriz energética de la que hablaba.

Concretizando el ejemplo pues: la Tormenta Azul es movimiento, es la fuerza que viene a mover el piso, a provocar lo que se tiene que provocar para que las cosas salgan a luz; es catalizador del cambio, es el borrón antes de la cuenta nueva. Su maestría es mantenerse en movimiento, avanzando, haciendo cosas; pero para eso debe aprender a no temerle a su propia fuerza y saberla dirigir.

Ahora, Tormenta Azul es el sello; Lunar es el tono, el que dice cómo en su vida se manifiesta la energía del sello. En este caso (Lunar), se trata del tono dos, el del desafío, y eso dice que la Tormenta, el movimiento, es su desafío. Pero este desafío cumple una función en la matriz, desafía por algo, para algo -las claves de ese algo estarán en la descripción del Espejo Blanco y los demás sellos que conforman la Onda Encantada.

Lo que todo esto significa es que, disponiendo de información acerca de nuestro kin y nuestra Onda Encantada, disponemos de herramientas para encausar todo cuanto nos acontezca, en lo emocional o en lo concreto. Encausar es básicamente entregar a algo mayor: esto que me pasa, por malo o terrible que sea, está aquí para algo, para ayudarme en mi propósito -que no es otro que ser uno mismo, libremente-, y si ayuda pues no es tan malo. Poder ver las cosas de este modo nos permite sanar del dolor.


Esencias de México Antiguo

Mas algunas heridas simplemente no están en la conciencia; son parte de nuestra disposición energética, pero no las podemos ver ni acercarnos a ellas porque no nos sucedieron a nosotros: las recibimos a través del vientre materno, o a través de la convivencia diaria con nuestros padres -las heridas traspasan generaciones, porque determinan cómo vemos el mundo, y esa visión determina todo: la forma de entregar amor que escogemos, o la forma de enseñar a nuestros hijos, o las actitudes que percibimos como necesarias; en fin, todo.

La única forma de ver y trascender estas heridas generacionales es salirnos de nuestra vibración habitual y entonces, como "desde afuera", dirigir nuestra atención a ellas. Hay varios métodos que pretenden conseguir esto: meditar, o la práctica de yoga, o terapias energéticas varias; todas apuntan al mismo truco: detener el diálogo interno. Sin embargo,
algunas veces el diálogo lleva tanto tiempo con nosotros que ni percibimos que está ahí, y en estos casos quizás la única forma de cambiar de vibración sea darle una buena sacudida a nuestra percepción de mundo; forzarnos a percibir diferente para poder generar distancia de nuestros patrones habituales y, desde esa distancia, reconocerlos. Para este efecto los chamanes han aprendido a usar la ayuda de las plantas de poder, o plantas alucinógenas.

Pero estas plantas o sustancias hoy por hoy no son muy bien vistas, al menos no en nuestras
sociedades modernas, porque se las asocia a adicción, a daño, a "escapes de la realidad"; en resumen, a cualquier cosa menos sanación. Es por eso que el Dr. Luis Solana y Sentíes, con la ayuda de chamanes mexicanos, creó el sistema de terapia floral Esencias del México Antiguo, que recogen la vibración de plantas de poder como el Peyote, las Datura, la Amanita, pero sin los efectos alucinógenos -son esencias basadas en agua, como las flores de Bach. Lo que consiguen, entonces, es justamente sacarnos de nuestra vibración, mostrarnos nuestras heridas inconscientes o transgeneracionales, pero sin la sacudida propia de las sustancias alucinógenas -sin el viaje.

Ahora bien, como las heridas y el dolor son personales, y como son parte de lo que cada persona tiene que superar para encontrar su libertad de conciencia, el proceso de sanar es muy personal.

Todos podemos sanarnos a nosotros mismos, y, de hecho, debemos sanarnos a nosotros mismos; no sirve de nada que alguien más lo haga por uno porque el alma aprende a través de actos. Mi labor como terapeuta entonces es, primero, despertar en la persona la fe de que puede sanar todas sus heridas, y segundo, expandir la conciencia que tiene de sí misma y lo que le acontezca para poder usar todo esto como trampolines en el salto hacia la paz y la armonía.Consigo esto guiando el diálogo interno del paciente, proponiendo interpretaciones que encuadren sus síntomas.

Los masajes, los kin maya, las Esencias del México Antiguo y mi trabajo como guía se prestan como herramientas terapéuticas holísticas e integrales: cada una por sí misma tiene su función, pero en conjunto forman un todo que es más que la suma de sus partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario