Lo bueno de eso es que la imagen dice más que mil palabras, y que, por si no fuera el caso, el texto que acompañaba por ahí llega a las mil palabras -no lo sé con certeza, pero es posible. Lo malo es que hay gente que no quiere leer mil palabras, pero tampoco le basta con un par de líneas y una imagen, por maravillosa que sea la imagen. Entonces les envié otro correo, con más o menos la misma información, pero un poco más cortito. Como también me gustó y también cumple su cometido, también lo posteo acá por si acaso usted es de los que funcionan con menos de mil palabras y más de dos líneas. Ah, y por si no viene de la entrada anterior a ésta, ¡nótese que los colores de los títulos no son casualidad (pregunte en los comentarios si quedó intrigado/a)!
Masajes de Relajación y/o Masajes Thai:
La intención de un masaje siempre es relajar y descontracturar, pero los Masajes de Relajación están más orientados a lo primero y los Thai a lo segundo. Cualquiera de los dos proporciona beneficios en ambos aspectos, es sólo que los masajes Thai suelen ser más intensos para la persona recibiendo el masaje.
Los de Relajación son como lo que cabe esperar de un spa o centro de ese tipo: se busca relajar los músculos y reactivar circulación y sistema linfático para ayudar a mover energía estancada.
Los masajes Thai trabajan sobre líneas del cuerpo. Estas líneas no son visibles, no son una "parte" del cuerpo; son más bien canales enegéticos. Se los presiona también buscando reactivar el flujo de energía, y como se encuentran entre medio de los músculos, también éstos se relajan y reactivan.
Kin Maya (Lectura de Onda Encantada):
Los Kin Maya son algo así como el signo zodiacal; la Onda Encantada algo así como la Carta Astral. "Kin" en el idioma Maya antiguo significa "día"; "tu kin" se refiere al día en que usted nació. La Onda Encantada son la serie de trece días alrededor de los cuales está el de su nacimiento; quizás nació usted en el día seis de una cuenta de trece, o en el trece, o en el uno. Todo eso es información acerca de su particular configuración energética.
La base de los kin maya es el Tzolkin, que es un calendario Maya (la combinación de dos calendarios en realidad, uno solar y uno lunar) que se ha traído y adaptado a la actualidad. De hecho, varios sitios web siguen la cuenta de los días conforme a este calendario, haciendo día a día el correlato entre nuestra fecha gregoriana y el día del Tzolkin correspondiente, junto con una descripción de lo que significa la combinación sello y tono para el día en cuestión.
Es difícil si no imposible hablar así de pasadita no más sobre este aspecto de los kin maya, porque es producto de toda una cosmovisión diferente. De modo que, por acotarlo a lo terapéutico, baste decir que el Kin es la combinación de un símbolo y un orden, que juntos me dicen acerca de su persona. Junto con la Onda Encantada, se sitúa eso en un contexto, en un camino, donde aparecen desafíos a superar y herramientas que se nos han sido dadas para lograr esa superación.
La Lectura de la Onda Encantada como servicio que ofrezco consiste en conversar con la persona, saber qué la llevaría a buscar terapia, evidentemente aconsejar o ayudar en lo que pueda, y luego basándome en eso escribir la Lectura en un archivo que envío a la persona. Entiendo que es medio difícil imaginar esto; si sirve, entonces, piense en una lectura del Tarot o en un sacarse la suerte que se entrega por escrito.
Esencias Chamánicas:
Las Esencias son remedio para el alma. Pasa que aunque no nos demos cuenta, cargamos con las heridas de generaciones para atrás -algunas como "información" que se nos traspasó al estar en el útero de la madre o ella en el de la suya; otras que se traspasaron a través de la crianza y la visión de mundo que se nos entregó desde niños, etc. Estas heridas condicionan nuestros actos, nuestra forma de pensarnos a nosotros mismos y nuestra realidad cotidiana... condicionan nuestra vida.
El resultado es que, por ejemplo, una persona crece con rabia en su interior y se desquita con cualquier tontera, siempre viendo el lado malo de las cosas. Detrás de esa rabia hay un niño o niña herido(a), que al no poder ver sus heridas no puede salir de ese patrón y sigue tropezando una y mil veces con la misma piedra, y muchas veces sus tropezones repercuten en los demás, quizás generando un ambiente laboral tenso o desagradable.
No está en manos de uno cambiar a los demás. Pero uno sí puede cambiarse a uno mismo, y el impacto de ese cambio es gigantesco. Nada influye tanto en otro como ver a una persona libre, contenta y feliz a pesar de todo cuanto suceda a su alrededor -que no quiere decir que no lo perciba, porque como escribí por ahí alguna vez, felicidad no es apatía. Lo que quiere decir es que una persona feliz no se deja abatir por nada ni por nadie, porque su felicidad le importa mucho más.
La clave para ser feliz, entonces, es poder ver las heridas con las que cargamos que nos pesan en la espalda. Una vez que la mochila se aliviana, el alma asciende por inercia y la felicidad empieza a manifestarse solita y a paso cierto.
Justamente ese es el trabajo al que apuntan las Esencias Chamánicas: mostrarnos nuestras heridas. Estas esencias son como Flores de Bach, pero elaboradas a partir de plantas de poder -las que conocemos como plantas alucinógenas. La gracia de estas Esencias es que contienen el poder sanador de estas plantas sin tener ni una pizca de lo alucinógeno, pues son sólo remedios vibracionales: contienen la vibración de la planta, "memorizada" en el agua, no los componentes químicos.
La felicidad es como la libertad: nuestra condición irrevocable, nuestro legado como seres humanos. Nuestras cárceles e impedimentos para la una o la otra son de nuestra propia creación, y se sostienen sólo porque vivimos con miedo y pesares. Esos miedos y pesares no son más que la respuesta emocional a heridas muy antiguas que no supimos cómo enfrentar en su momento. Pero si hoy, ahora, a usted le resuena algo de todo esto, ha de ser porque hoy y ahora tiene las herramientas y el conocimiento para enfrentarse a esas heridas... estas Esencias son una ayudita, un vientecito bajo las alas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario